MONDONGUITO A LA ITALIANA

¿Cómo preparar mondonguito a la italiana?
El mondonguito a la italiana es un plato lleno de sabores y colores, el cual desprende su delicioso aroma por toda la cocina.
El mondongo es muy fácil de adquirir y está al alcance de todos, su preparación también es sencilla y por ello entra en la categoría de platos económicos, ¿Buscas un plato nutritivo y rico?, aquí te presentamos la receta paso a paso.
Hoy aprenderás a preparar este sabroso mondonguito a la italiana con la receta clásica peruana.
Mondonguito a la italiana ingredientes
- 750 g Mondongo
- 2 Tomates
- 2 Cebollas
- 1/2 k Papa blanca
- 1/4 Alverja
- 2 cda Pasta de tomate
- 1/4 tz Leche
- 1 cda Ají amarillo
- Hierba buena
- 1 Zanahoria
- Pimienta
- Sal al gusto
- 2 Hojas de laurel
Tabla informativa:
- Tiempo de preparación: 45 minutos
- Cantidad de comensales: 6 personas
Preparación:
- En una olla ponemos a sancochar el mondongo, agregamos 1/4 taza de leche, 2 cuchadas de sal, una ramita de hierba buena para dar sabor y quitar el olor del mondongo (dejamos cocinar por 2 horas). Pasado el tiempo retiramos y procedemos a cortar en tiritas largas de 3 centímetros aproximadamente (reservamos)
- En una olla pequeña vamos a poner a sancochar nuestra zanahoria picada en tiras largas y la alverja (reservamos)
- Vamos a poner abundante aceite en la sarten, dejamos calentar y agregamos nuestra papa blanca cortada como para freír (reservamos)
- Echamos un chorrito de aceite en la sarten y la dejamos calentar, agregamos las cebollas picadas como para lomo, pero delgados, dejamos dorar hasta que tome un tono transparente.
- Luego agregamos 1 cucharada de ají amarillo molido, doramos por 1 minutos.
- Agregamos los tomates en cortes medianos igual como para lomo y sazonamos con sal y pimienta.
- Ponemos 2 cucharadas de pasta de tomate y las hojas de laurel, dejamos cocinar por 2 minutos.
- Pasado el tiempo agregamos el mondongo reservado y mezclamos para que absorba los sabores.
- Agregamos 1/2 taza de caldo de mondongo y dejamos cocinar por 5 minutos.
- Pasado los 5 minutos ponemos nuestras zanahorias y alverjitas sancochadas, es momento de rectificar la sal y agregamos el perejil finamente picado, dejamos cocinar por 2 minutos más.
- Ya para finalizar agregamos nuestras papas fritas, mezclamos y apagamos la cocina.
- Es momento de servir acompañado con su arroz blanco.
- Buen provecho!

Tips y recomendaciones
Dependiendo el mondongo pueden hacerlo sancochar por 2 veces. Primero por 1 hora solo en agua, luego retiran el mondongo y cambian de agua. Ahora si agregan los insumos y dejan cocinar por 2 horas (esta recomendación va a depender que tan fresca sea la carne)
Historia del mondonguito a la italiana
El mondonguito a la italiana tiene origen en Perú y recibe influencia de pobladores italianos. En el siglo XX arribaron a Perú personas de nacionalidad italiana y trajeron consigo sus culturas y tradiciones.
Desembarcaron en el callao y algunos de ellos abrieron negocios propios como pulperías, fondas, cafés, entre otros. Daban a conocer sus platos con insumos peruanos y el uso que le dieron a la tripa fue uno de estos platos.
Este tiene una similitud ligera con los platos insignia del Perú nos referimos al anticucho y al rachi que son ambrosia culinaria de nuestro país.