LOMO A LO POBRE

¿Cómo preparar lomo a lo pobre?
El lomo a lopobre es un delicioso plato típico de la gastronomía peruana, consiste en una variante del tradicional lomo saltado al cual se le agrega huevo y plátano fritos.
Uno de los platos más consumidos por los peruanos encontrándose presente en cualquier día del año y como parte de una celebración de cumpleaños o reuniones familiares. ¿Estas listo/a para prepararlo?, pues manos a la obra.
Y hoy aprenderás a preparar lomo a lo pobre en solo unos pasos, ¡comencemos!
Tabla informativa:
- Tiempo de preparación: 25 minutos
- Cantidad de comensales: 3 personas
Lomo a lo pobre ingredientes
- 500 g carne de res
- 2 cebollas
- 2 tomates
- 1 cda ajo molido
- ½ cdta pimienta
- 1 cda jugo de kion
- 1 ají amarillo entero
- 2 cda salsa de ostión
- 1 chorrito de vinagre blanco
- 1 chorrito de sillao
- 4 cda fondo de carne o agua
- 7 ramas de culantro
- Sal al gusto
Acompañamiento
- 3 papas rosadas grandes
- 3 huevos
- 2 plátanos bellaco
- ½ kg Arroz blanco cocido
Preparación
- Vamos a cortar la carne en cubitos pequeños y luego lo sazonaremos con ½ cucharadita de pimienta, 1 cucharada de ajo molido y sal (reservamos)
- Ahora pelaremos y cortaremos las cebollas en gajos medianos para lomo (reservamos)
- Vamos a quitar las pepas del ají amarillo y lo cortaremos en tiras largas (reservamos)
- Seguido cortaremos los tomates en gajos medianos retirando las pepas (reservamos)
- Echaremos un chorrito de aceite en una sartén y lo dejaremos calentar.
- Una vez caliente agregaremos la carne sazonada y lo dejaremos sellar durante 1 minutos.
- Pasado el minuto daremos vuelta la carne y lo sellaremos durante 1 minuto más.
- Ahora pondremos la cebolla y el ají amarillo y lo saltearemos durante 15 segundos a fuego alto.
- Pasado los 15 segundos agregaremos los tomates y lo saltearemos por 15 segundos más.
- Vamos a echar un chorrito de vinagre blanco, 2 cucharadas de salsa de ostión, 1 cucharada de jugo de kion y un chorrito de sillao y salteamos durante 20 segundos.
- Seguido agregaremos 4 cucharadas de fondo decarne y aprovecharemos en rectificar la sal, dejaremos cocinar 15 segundos.
- Por último, echamos las hojas de culantro finamente picado y apagamos la cocina.
- Lo servimos acompañado de una porción de arroz, papas fritas y montamos un huevo frito por plato y unas rebanadas de plátano frito.
- ¡Buen provecho!
Tips y recomendaciones
- Normalmente las papas fritas se hacen con papa rosada, pero las papas amarillas fritas con cascara quedan estupendas.
- Para extraer el jugo de kion vamos a rallar un kion mediano y luego haremos presión para obtener el jugo.
- Es indispensable respetar los tiempos indicados si deseamos conseguir unas cebollas crujientes típico de un buen lomo saltado.
Historia del lomo a lo pobre
El lomo a lo pobre es una variante del lomo saltado que nace a fines del siglo XIX de la fusión de la gastronomía china y la cocina criolla peruana.
El término “a lo pobre” se refiere al acompañamiento básico de huevo y plátano que a finales de la época era un término acuñado a diversos platos que llevaban estos insumos. Otro plato típico de nuestra gastronomía en llevar esta palabra es elbistec a lo pobre.
La preparación del lomo a lo pobre mantiene la técnica del salteado para lograr el sabor ahumado en la carne y los vegetales.
Un plato muy consumido por los peruanos ya que podemos encontrar diversas preparaciones como lomo saltado y el lomito al jugo que se sirve como relleno del pan para el desayuno.