FREJOLES CANARIOS

FREJOLES CANARIOS

¿Cómo preparar Frejoles canarios?

Los frejoles canarios son los preferidos entre las variedades de legumbres existentes, su textura y suavidad aportan consistencia al plato permitiendo la integración fácil de sabores.

El frejol canario es el acompañante perfecto para el seco a la norteña (especialidad del norte del Perú).

¿Los frejoles tardan mucho en cocinarse?, debemos remojar un día antes los frejoles para acelerar el proceso de preparación. Una vez que comencemos a cocinar podremos dejar el frejol en la olla mientras hacemos otras actividades.

Hoy aprenderás a preparar estos deliciosos frejoles canarios receta peruana tradicional en tan solo unos pasos.

Tabla informativa:

  • Tiempo de preparación: 40 minutos
  • Cantidad de comensales: 4 porciones

Frejoles canarios ingredientes

  • 500 g Frejoles canarios
  • 200 g Tocino
  • 1 cda Ajo molido
  • 1 Cebolla grande
  • Aceite
  • ½ cdita Pimienta
  • ½ cdita Sal
  • Comino
  • ½ cdita Palillo
  • Leche

Preparación:

  • Vamos a poner a remojar los frejoles en agua de un día para otro. Lograremos suavizar los frejoles y su preparación será más rápida.
  • Al día siguientes escurrimos el agua del frejol y los ponemos en una olla, agregamos suficiente agua para cubrir los frejoles y lo dejamos hasta que rompa en hervor.
  • Una vez comience a hervir lo dejamos por 5 minutos mas y vamos a realizar este mismo procedimiento nuevamente. (Drenamos el agua y ponemos los frejoles en una olla, volvemos a poner suficiente agua y dejamos romper en hervor)
  • Ahora iremos viendo que tan suave están nuestros frejoles presionándolos con la ayuda de un cucharon contra las paredes de la olla, dejamos cocinar a fuego bajo.
  • Vamos a reservamos 2 cucharones de frejoles para licuar más adelante.
  • Mientras tanto prepararemos el aderezo.
  • Agregamos un chorrito de aceite en la sartén y la dejamos calentar. Ahora pondremos nuestro tocino y lo dejamos cocinar hasta que tenga un tono dorado.
  • Luego ponemos la cebolla finamente picada y dejamos cocinar hasta que tome un tono transparente.
  • Ahora agregaremos 1 cucharada de ajo molido y lo dejamos sofreír por 2 minutos.
  • Pasado los 2 minutos sazonamos con pimienta, comino, palillo y sal, mezclamos bien por 1 minuto.
  • También agregaremos 1 cucharada de ají especial molido, dejamos sofreír por 3 minutos y luego retiraremos la sartén del fuego.
  • Vamos agregar nuestro aderezo a la olla con frejol canario y mezclamos muy bien para integrar los sabores.
  • Ahora es momento de licuar nuestros 2 cucharones de frejol canario reservado, licuamos con un chorrito de leche y vamos a incorporarlo a la olla de frejoles, en este punto aprovechamos para rectificar la sal.
  • Es momento de servir acompañado con su arroz blanco y su seco de carne.
  • Buen provecho.

Tips y recomendaciones

  • Al momento de cambiar el agua por segunda vez a los frejoles podemos agregar grasa – papada de cerdo para darle mas sabor al plato, es opcional ya que nuestra preparación lleva tocino en el aderezo.
  • Si queremos darle cremosidad al plato vamos agregar un poco de los frejoles cocidos a la licuadora, una vez licuado lo devolvemos a la olla y obtendremos un plato con mayor textura.

Historia de los frejoles canarios

Los frejoles son una de las legumbres mas consumidos de la historia siendo participe desde hace miles de años. En la actualidad se encontraron restos de frejoles en vasijas como ofrendas.

Existen variedades de frejoles y entre ellos tenemos a los frejoles canarios camanejo el cual es único en el Perú. Su uso es muy recurrente ya que se suelen preparar sopas y guisos. 

Uno de los platos principales que sirven de acompañamiento es el seco a la norteña. Los frejoles aportan consistencia dando un espesor ideal a este plato.

Recetas relacionadas

Déjanos un comentario

ComoCocinar.org