CABANGA PANAMEÑA

¿Cómo preparar cabanga panameña?
La cabanga panameña es reconocida como un dulce insignia y su preparación va de generación en generación manteniendo el rico aroma y una presentación acaramelada. Sin duda un postre hecho con amor y recuerdos memorables.
Un exquisito dulce a base de papaya, coco y miel que es ideal para cualquier evento y muy fácil de preparar.
Y hoy aprenderás a preparar cabanga panameña receta tradicional.
Tabla informativa:
- Tiempo de preparación: 25 minutos
- Cantidad de comensales: 6 a 8 personas
Cabanga panameña ingredientes
- 1 Papaya verde
- 4 tz Coco rayado
- 2 tz Miel de caña
Preparación
- Vamos a pelar la papaya y luego procedemos a cortarla por la mitad. Nos ayudaremos de una cuchara para extraer las pepas.
- Una vez pelada vamos a usar un rayador y con la parte mas grande comenzamos a rayar la papaya (reservamos)
- Tomamos una sartén y la ponemos a fuego medio, luego agregamos la papaya rayada, el coco rayado y 2 tazas de miel de caña.
- Vamos a dejar cocinar a fuego medio bajo hasta tener una consistencia pastosa y eliminar todo el liquido que llegue a salir.
- Es momento de servirlo, ¡Buen provecho!
Tips y recomendaciones
- Podemos comprar el coco ya rayado o también comprar 1 coco, retirar la cascara y rayarlo.
- Se cocina hasta eliminar todo el líquido.
- Se puede regalar envuelto en papel especial de dulce.
Historia de la cabanga panameña
La cabanga es de origen panameño y quien no ha probado alguna vez este delicioso postre. Antaño nativos panameños comenzaron la tradición de preparar un dulce a base de papaya, coco y miel. Este dulce se hizo muy popular y no había celebración alguna donde no se tenía su presencia.
En la actualidad este dulce es insignia de Panamá y el legado de su preparación fue pasada a la nueva generación.
Un dulce con textura caramelizada que evoca sentimientos nostálgicos, ¿Por qué?, se solía decir que al consumir mucho de este dulce podrían tener fuertes dolores estomacales y esto no solo afectaba el cuerpo, sino también, el animo, por ello se relacionaba con una pena emocional.